Talleres para padres
Nuestros talleres tienen como objetivo general guiar a las familias en el desarrollo adecuado de sus hijos a nivel personal, relacional, familiar y creativo.
Los talleres se desarrollan de manera vivencial y autocrítica. Es una metodología grupal, dinámica, global y creativa, que hace uso de diversas técnicas de dinámicas de grupo y roleplay, según el tema a tratar. De esta forma queremos conseguir un clima adecuado que favorezca la comunicación e interacción entre los miembros del grupo.
Siguen una secuencia que está pensada para ir, gradualmente, trabajando conceptos y situaciones que van de más generales a más específicos. Tienen un hilo lógico-secuencial que va relacionando los diferentes conceptos que se trabajan. Por ello es recomendable participar en todos, aunque existe la posibilidad de asistir a los temas que más interesen.
- Es la base para los demás talleres, ofrece la comprensión de cómo funciona la dinámica familiar, con sus ventajas e inconvenientes; con sus distintos perfiles educativos y las consecuencias que, de cada uno de ellos, pueden aparecer.
- Las familias pueden identificarse dentro de estos modelos, por lo que podrán analizar las intervenciones educativas que quieren para sus hijos y las que pueden cambiar – y la forma de cambiarlas- si aprecian que pueden ser perjudiciales para el desarrollo afectivo y emocional de éstos.
- Es un taller muy amplio y lo suficientemente importante como para trabajarlo en dos partes.
- Para nosotras la AUTOESTIMA resulta básica para poder estructurar una personalidad emocionalmente equilibrada. Creemos firmemente que los padres son los que mejor pueden favorecer una buena AUTOESTIMA en sus hijos y nosotras podemos ayudarles a darse cuenta de cómo hacerlo a través de estimular la SEGURIDAD EN SÍ MISMO y la AUTONOMÍA: primera parte del taller.
- Cuando los padres han conseguido que su hijo tenga una buena Seguridad en sí mismo y sea Autónomo, el lograr que acepte los LÍMITES y que tenga AUTOCONTROL, es más fácil: segunda parte del taller.
- Este tema está totalmente relacionado con los anteriores. Los padres reforzarán y percibirán claramente los recursos que ya tienen y que les ayudan en sus objetivos educativos y evolutivos de sus hijos; también se podrán adquirir estrategias que podrán utilizar según las diferentes edades de sus hijos.
- Este taller no se queda únicamente en la comunicación verbal; entra en la comunicación “no verbal”, tan importante hoy día en la sociedad de la imagen y la publicidad.
- Este es un taller que pocas veces se trabaja con las familias, a pesar de que los padres están muy interesados en buscar recursos o actividades que estimulen las capacidades de sus hijos. Las soluciones que ofrece la sociedad son varias, y todas tienen un coste económico y de tiempo.
- Como siempre – y es la base de nuestros talleres- los padres son los mejores estimuladores y motivadores para sus hijos.
- El objetivo de este taller es que las familias analicen lo que hacen con sus hij@s y que se den cuenta de que, muchas veces sin darse cuenta, están estimulando su creatividad.
Objetivos Generales
Al final, el objetivo de estos talleres es ayudar a los padres a tener CONCIENCIA de las intervenciones que hacen con sus hij@s, para poder elegir cuáles son las cosas que desean cambiar – y las que desean conservar- ya que, al ser las figuras más importantes para los niñ@os, son los que pueden influir con mayor intensidad y mejores resultados.
¿Estás interesado en alguno de estos talleres?
Contáctanos, pide información sin compromiso nosotros te asesoramos.
Quiero más información